Encontrar fuerza: el viaje de una madre soltera hacia el fitness a los 40

0
25

Una madre soltera de un adolescente con síndrome de Lennox-Gastaut y autismo ha compartido su impactante viaje para descubrir el entrenamiento de fuerza a la edad de 40 años. Esta madre, que es la principal cuidadora de su hijo, explica cómo dedicar tiempo a su propio bienestar físico y mental ha transformado no solo su vida sino también su capacidad para cuidar a su hijo.

Durante años, esta madre dedicada dejó sus propias necesidades en un segundo plano y cumplió múltiples roles como maestra, terapeuta y cuidadora. El inicio de la pandemia en 2020 exacerbó sus ya abrumadoras responsabilidades, provocando agotamiento físico y mental. Si bien ya había incursionado en el fitness antes, su enfoque era inconsistente, impulsado por una falta de compromiso y conocimiento sobre los profundos beneficios del ejercicio estructurado y una nutrición adecuada.

El punto de inflexión llegó en enero de 2021, cuando decidió comprometerse con un programa de entrenamiento de fuerza. Su motivación no era sólo estética; sentía que había perdido su vitalidad y quería recuperar la salud y la felicidad para servir mejor a su hijo. Dadas sus circunstancias, hacer ejercicio en casa era esencial, por lo que un programa de acondicionamiento físico conveniente y accesible era crucial.

Encontró la solución ideal en BODi by Beachbody, una plataforma que ofrece diversas clases bajo demanda y planes de entrenamiento claros, combinados con un enfoque en el crecimiento personal. Actualmente está completando el programa “Beast” de 12 semanas, que es intenso y exigente pero muy eficaz. Este programa incorpora técnicas avanzadas como sobrecarga progresiva y series descendentes para maximizar el reclutamiento y el agotamiento de los músculos.

La estructura del programa Beast (seis días de entrenamiento con un día de descanso, centrándose en piernas, pecho, espalda, brazos, hombros y abdominales) proporciona un enfoque integral para desarrollar masa muscular, junto con un plan de nutrición detallado. Las doce semanas se dividen en fases (construcción, volumen, bestia), cada una con objetivos calóricos específicos que guían los hábitos alimentarios del usuario.

Los resultados han sido dramáticos. Comenzó sin capacidad para realizar ni siquiera una flexión básica, y ahora ha completado 15 flexiones consecutivas. Más allá de los beneficios físicos, ella enfatiza una nueva apreciación de la nutrición como combustible para el bienestar, no solo para perder peso.

Este viaje subraya una verdad fundamental: los cuidadores no pueden servir de un vaso vacío. Al dedicar tiempo a sí misma y abrazar el entrenamiento de fuerza, esta madre se ha reconectado con su propia vitalidad. Su experiencia sirve como un poderoso recordatorio de que priorizar el cuidado personal no es un acto de egoísmo sino una base necesaria para un cuidado eficaz, especialmente para quienes crían niños con necesidades especiales.


Recuento de caracteres: ~5761 caracteres (incluidos espacios)