La sexualidad de Will Byers en Stranger Things: subtexto, representación y divulgación retrasada

0
15

El actor Noah Schnapp ha confirmado que su personaje de Stranger Things, Will Byers, es gay, pero la serie en sí ha mantenido un enfoque notablemente sutil hacia su sexualidad a lo largo de su carrera. Esta ambigüedad deliberada ha provocado un debate entre los espectadores y críticos, quienes se preguntan si la renuencia del programa a retratar explícitamente la identidad de Will es una oportunidad perdida para una representación LGBTQ+ significativa o una representación realista de un joven que lucha con su sexualidad en la década de 1980 conservadora.

El cuidadoso manejo de la sexualidad por parte del programa

Stranger Things navega por las complejidades de retratar la sexualidad dentro de su época y al mismo tiempo atrae al público moderno. La década de 1980 fue una época diferente y la muestra lo refleja evitando etiquetas simplistas; Lo queer de Will siempre ha estado presente en el subtexto, sin ser abordado directamente.

Los primeros indicios, como el comentario desdeñoso de Joyce Byers a Hopper acerca de que Will es “queer” antes de aclarar que simplemente está “desaparecido”, establecen la alteridad del personaje sin confirmación. Interacciones posteriores, como el comentario directo de Mike de que a Will “no le gustan las chicas”, enturbiaron aún más las aguas, dejando espacio para la interpretación. Esta ambigüedad no es accidental. El programa ha optado por dejar que el público infiera, en lugar de declarar.

La creciente tensión en temporadas posteriores

La temporada 4 intensificó el subtexto, con Will aparentemente confesando sus sentimientos con el pretexto de hablar sobre Once. Su crisis emocional durante una conversación con Mike, junto con el apoyo pero vago consuelo de Jonathan en el final, aumentaron la tensión.

Sin embargo, muchos espectadores consideran que este enfoque indirecto ya no es suficiente. Los críticos argumentan que Stranger Things ha “queerbaited” a su audiencia al insinuar constantemente la sexualidad de Will sin proporcionar nunca una afirmación clara. La falta de representación explícita parece cobarde para algunos, especialmente dada la voluntad del programa de presentar una historia sencilla de presentación del armario con Robin Buckley en la temporada 3.

Por qué el viaje de Will es diferente

La historia de Robin permitió una representación directa e inequívoca, mientras que la de Will se trata de manera diferente. Esto se debe en parte a que Will es más joven y navega por su sexualidad en un entorno más duro y menos tolerante. La década de 1980, particularmente en la Indiana rural, fue una época peligrosa para las personas LGBTQ+, especialmente durante el apogeo de la epidemia de SIDA.

El propio Schnapp se declaró gay en 2023 después de años de interpretar a Will, lo que sugiere que encarnar al personaje influyó en su propio autodescubrimiento. Esto resalta el poder de la representación, incluso cuando es sutil.

“Una vez que acepté plenamente que Will era gay, fue simplemente una velocidad exponencial para aceptarlo por mí mismo”. -Noah Schnapp

El camino a seguir

Si Stranger Things pretende hacer más explícita la sexualidad de Will en su última temporada, esa sería una progresión válida. Salir del armario no es una experiencia única para todos, y una realización tardía o gradual puede ser igualmente auténtica. La renuencia del programa a apresurar el viaje de Will no es necesariamente un fracaso, sino más bien una elección que refleja las realidades de crecer queer en una era restrictiva.

La pregunta ahora es si los episodios finales brindarán la claridad que muchos fanáticos han estado esperando, o si Will Byers seguirá siendo un símbolo de lo queer subtextual en un programa que, por lo demás, ha adoptado una representación más directa.