Resiliencia adolescente en la era de las redes sociales: Nicole Kidman sobre la crianza de hijas

0
5

Nicole Kidman ha compartido sus observaciones sobre cómo los adolescentes modernos navegan por el intenso escrutinio de las redes sociales, notando una sorprendente diferencia en su enfoque en comparación con las generaciones anteriores. En una entrevista reciente, la actriz describió a sus hijas, Sunday (17) y Faith (14), como poseedoras de una notable “armadura” contra la negatividad en línea, un mecanismo de afrontamiento del que ella y sus compañeros carecieron al crecer sin la influencia omnipresente de las plataformas digitales.

La nueva normalidad: crecer en la pecera

El núcleo de la idea de Kidman reside en el reconocimiento de que los adolescentes de hoy nacen en un mundo donde la exposición pública es casi inevitable. A diferencia de épocas anteriores, donde la fama era un proceso gradual, los jóvenes modernos a menudo experimentan escrutinio desde una edad muy temprana, ya sea a través de la celebridad de sus padres o de su propia presencia en línea.

Esta exposición constante ha fomentado una resiliencia pragmática: los adolescentes hacen caso omiso de las críticas en lugar de interiorizarlas. Tratan los comentarios negativos con humor y siguen adelante, una habilidad que Kidman envidia abiertamente. Esto no es simplemente una cuestión de personalidad; es una adaptación aprendida a un entorno donde cada publicación, cada fotografía, está sujeta a disección.

De pensar demasiado a ignorarlo

La actriz reconoce el costo psicológico del constante juicio público. Ella explica que en su propia carrera, la presión de pensar demasiado en cada movimiento eventualmente conduce al miedo, la duda y el retraimiento. Pero sus hijas parecen evitar este ciclo. No personalizan los ataques; los tratan como ruido externo.

Kidman fomenta activamente esta mentalidad y aconseja a sus hijas que “se alejen” de la negatividad en lugar de dejar que ésta las consuma. Este enfoque se alinea con consejos más amplios de figuras como Taylor Swift, quien aboga por ignorar a los trolls y centrarse en el bienestar personal.

Un cambio generacional en perspectiva

La conclusión clave no es sólo la capacidad de las chicas para ignorar a los que los odian. Se trata de cómo la exposición constante a las redes sociales ha alterado su marco emocional. Han crecido sabiendo que las reacciones en línea no siempre son personales y que la única respuesta eficaz suele ser la indiferencia.

Kidman describe a sus hijas como “exquisitas”, maravillándose de su capacidad para manejar una presión intensa. Esta perspectiva no es sólo orgullo maternal; es un reconocimiento de un cambio generacional en la forma en que los jóvenes procesan la fama, las críticas y las complejidades de la vida moderna.

La tendencia sugiere que los jóvenes de hoy están evolucionando más rápido que nunca, adaptándose a realidades digitales que las generaciones mayores lucharon por comprender. No evitan la pecera; están aprendiendo a nadar en él sin ahogarse.