Si bien es notablemente eficaz, ningún método anticonceptivo es infalible. Los dispositivos intrauterinos (DIU), conocidos por su alta eficacia, a veces se asocian con embarazos no deseados. Sin embargo, es fundamental comprender que esto es estadísticamente raro, lo que hace que los DIU sean una opción anticonceptiva muy confiable.
El Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología (ACOG) subraya la eficacia del DIU y afirma que durante el primer año de uso, menos de una de cada 100 mujeres que utilizan un DIU o un implante experimentan un embarazo, una tasa veinte veces menor en comparación con píldoras, parches o anillos.
Este artículo profundiza en los raros casos en los que puede ocurrir un embarazo con un DIU, explora los síntomas potenciales y describe los pasos cruciales si sospecha que podría estar embarazada mientras usa uno.
¿Cómo puede ocurrir el embarazo con un DIU?
Un DIU es un pequeño dispositivo en forma de T que se implanta en el útero para evitar el embarazo durante varios años. Hay dos tipos: los DIU hormonales que liberan progestina, eficaces durante tres a siete años, y los DIU de cobre, libres de hormonas y que duran hasta diez años. Ambos funcionan principalmente creando un ambiente hostil a los espermatozoides.
Si bien son muy eficaces, estos mecanismos pueden fallar en algunas circunstancias específicas:
-
Expulsión del DIU: Esto ocurre cuando el DIU se desplaza de su posición prevista en el útero y puede moverse hacia el cuello uterino o incluso fuera de la vagina. La expulsión, que afecta anualmente a entre el 1 y el 3 por ciento de las usuarias del DIU, es más común después del parto. Los hilos sensibles unidos al DIU generalmente cuelgan del canal vaginal; si están ausentes o acortados, podría indicar un desplazamiento. Este problema también puede acompañar a sangrado irregular y malestar.
-
Sexo sin protección antes de la inserción: En el caso de los DIU de cobre, las relaciones sexuales sin protección antes de la inserción pueden provocar un embarazo porque el cobre no estará en su lugar para evitar que los espermatozoides lleguen al óvulo. Los médicos suelen recomendar la inserción del DIU durante el período menstrual por dos razones: reduce la posibilidad de estos encuentros previos a la inserción y simplifica la inserción debido a un cuello uterino ya dilatado.
-
Exceder el tiempo de uso recomendado: Si bien no causa directamente el fracaso, exceder el plazo aprobado por la FDA para el uso del DIU (de tres a siete años para los DIU hormonales, hasta diez años para los DIU de cobre) podría aumentar el riesgo debido a los datos limitados de los estudios a largo plazo.
Cómo reconocer el embarazo con un DIU
Los signos de embarazo con un DIU son indistinguibles de los que se experimentan sin uno:
- Período perdido: Un indicador principal que a menudo incita a realizar una prueba de embarazo.
- Senos sensibles e hinchados: Los cambios hormonales al principio del embarazo pueden causar molestias e hinchazón en los senos.
- Náuseas y vómitos (náuseas matutinas): Ocurre comúnmente alrededor de la sexta semana de embarazo, pero puede variar ampliamente.
- Aumento de la micción: Los niveles elevados de progesterona pueden provocar viajes frecuentes al baño.
- Fatiga: Un síntoma temprano común debido al aumento de la producción de progesterona.
Si sospecha de embarazo mientras usa un DIU, realice una prueba de embarazo casera y consulte inmediatamente a su proveedor de atención médica para confirmación y orientación.
Complicaciones del embarazo asociadas con un DIU
Si bien los DIU no aumentan directamente el riesgo de embarazo ectópico (donde un óvulo fertilizado se implanta fuera del útero), es más probable si el embarazo ocurre con un DIU colocado.
- Embarazo ectópico: Requiere atención médica inmediata ya que puede poner en peligro la vida.
- Riesgo de infección: Dejar un DIU colocado durante el embarazo aumenta el riesgo de infecciones en el saco amniótico y el líquido que rodea al feto, lo que podría provocar complicaciones.
Buscar atención médica si está embarazada con un DIU
Comuníquese con su ginecólogo de inmediato si sospecha de embarazo mientras usa un DIU. Un examen pélvico con ecografía determinará si el embarazo es intrauterino o ectópico y evaluará la posición del DIU. En la mayoría de los casos, los médicos intentan extraer el DIU durante las primeras etapas del embarazo para minimizar los riesgos de infección o complicaciones.
Cómo prevenir el embarazo mientras se usa un DIU
Si bien los DIU son notablemente eficaces, se pueden tomar algunas medidas de precaución:
- Momento de inserción: Tener un DIU insertado durante su período reduce la posibilidad de tener relaciones sexuales sin protección antes de que esté colocado correctamente.
- Método de respaldo: Considere usar un método de respaldo, como condones, hasta su próximo ciclo menstrual después de su inserción.
- Revisiones periódicas de los hilos: Verifique con frecuencia la presencia y la longitud de los hilos del DIU para asegurarse de que permanezcan en su posición.
Conclusión
El embarazo mientras se usa un DIU es poco común pero no imposible. Es fundamental comprender las circunstancias limitadas que pueden provocar esto, reconocer los síntomas potenciales y buscar atención médica inmediata si es necesario. A pesar de la posibilidad de embarazo, los DIU siguen siendo una opción muy eficaz y segura como anticonceptivo a largo plazo cuando se utilizan correctamente.





















